Desde que estalló la pandemia hace año y medio, han pasado cientos (por no decir miles) de cosas, indudablemente muchísimas malas; sin embargo, tan extrema situación mundial también nos ha obligado a sacar lo mejor de nosotros mismos, Lo que se ha traducido en buenas, maravillosas, ideas.
Una de esas ideas geniales se ha concretado recientemente. Se trata de POPA (Platform of Performing Arts), que es la primera plataforma internacional de conocimientos de artes escénicas en el mundo.
Nacida en Argentina, bajo la directriz de Eloísa Cantón y Bruno Pedemonti, POPA “llega” a México, con el respaldo de MejorTeatro y Morris Gilbert. Y digo “llega” así entre comillas, porque por su naturaleza, se trata de un “sitio” que paradójicamente no está en ninguna parte y al mismo tiempo está en todas.
POPA es un lugar de capacitación, encuentro y referencia de la comunidad de artes escénicas. Que sirve –en palabras de sus mismos creadores– “para conectarnos, aprender, cruzarnos en charlas que mejoren nuestra profesión y conocimientos. Para seguir activos, independientemente del lugar en el mundo en que estemos, y formarnos junto a grandes profesionales, sin fronteras”.
Esta plataforma es el equivalente virtual a un centro de postgrados en alguna gran capital teatral del mundo (Nueva York, Londres…) pues engloba cursos impartidos por algunos de los creativos más célebres y prestigiados de las artes escénicas en el mundo entero, y que están disponibles con un simple click de la computadora.
Se trata de cursos magistrales en los que algunas de las figuras más prominentes de las artes escénicas del mundo comparten sus conocimientos, experiencias e inspiración. Son cursos inéditos con materiales únicos, como planos, fotos, maquetas, animaciones, videos exclusivos de producciones nacionales e internacionales.
Los cursos son impartidos por teatreros en activo, originarios de diez países (Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Reino Unido, y Suiza).
Para facilitar el acceso, todas las actividades están disponibles on demand (el usuario puede consultarlas a la hora que quiera), y se incluyen encuentros sincrónicos entre el instructor y los participantes, para intercambiar ideas, resolver dudas e impulsar proyectos.
Y pensando en el tipo de público que accederá, los cursos están disponibles en tres idiomas: español, portugués e inglés.
Algunos botones de muestra de los cursos magistrales, que ya están disponibles en POPA, son: Stage Management: del teatro a las Olimpiadas, impartido conjuntamente por Sam Hunter & Julia Whittle, quienes han estado a cargo como Production Stage Manager y show caller de las ceremonias de apertura y cierre de las Olimpiadas de Londres, Vancouver, Beijing, Torino y Atenas.
Herramientas para ser un supervisor técnico, impartido por Nils Lunow, quien fue productor técnico de la Walt Disney´s Company en shows musicales alrededor del mundo y estuvo a cargo de compañías de Gira Mundial, como Holiday On Ice y Blue Man Group.
Laboratorio de Dirección, a cargo de Nick Evans, director asociado de Billy Elliot en Londres, director asociado de Rock of Ages y del tour de Jesus Christ Superstar por el Reino Unido y Australia, antes de dirigirlo en México. Estuvo a cargo como director residente del tour internacional de Mamma Mia!
Creando circo contemporáneo, impartido por Charlotte Mooney, quien es fundadora y co-directora artística de Ockham’s Razor, una de las compañías de circo más importantes de la escena contemporánea, ganadora del premio Total Theater and Jackson´s Lane al mejor circo.
Como éstos, una decena más de cursos del mismo altísimo nivel están disponibles en POPA, a la que se puede acceder a través de www.popa.global.