Prensa archivos - POPA
⚡ENTONCES.. BAILEMOS⚡
HOLA

Prensa

POPA, plataforma única

Desde que estalló la pandemia hace año y medio, han pasado cientos (por no decir miles) de cosas, indudablemente muchísimas malas; sin embargo, tan extrema situación mundial también nos ha obligado a sacar lo mejor de nosotros mismos, Lo que se ha traducido en buenas, maravillosas, ideas.

Una de esas ideas geniales se ha concretado recientemente. Se trata de POPA (Platform of Performing Arts), que es la primera plataforma internacional de conocimientos de artes escénicas en el mundo.

Nacida en Argentina, bajo la directriz de Eloísa Cantón y Bruno Pedemonti, POPA “llega” a México, con el respaldo de MejorTeatro y Morris Gilbert. Y digo “llega” así entre comillas, porque por su naturaleza, se trata de un “sitio” que paradójicamente no está en ninguna parte y al mismo tiempo está en todas.

POPA es un lugar de capacitación, encuentro y referencia de la comunidad de artes escénicas. Que sirve –en palabras de sus mismos creadores– “para conectarnos, aprender, cruzarnos en charlas que mejoren nuestra profesión y conocimientos. Para seguir activos, independientemente del lugar en el mundo en que estemos, y formarnos junto a grandes profesionales, sin fronteras”.

Esta plataforma es el equivalente virtual a un centro de postgrados en alguna gran capital teatral del mundo (Nueva York, Londres…) pues engloba cursos impartidos por algunos de los creativos más célebres y prestigiados de las artes escénicas en el mundo entero, y que están disponibles con un simple click de la computadora.

Se trata de cursos magistrales en los que algunas de las figuras más prominentes de las artes escénicas del mundo comparten sus conocimientos, experiencias e inspiración. Son cursos inéditos con materiales únicos, como planos, fotos, maquetas, animaciones, videos exclusivos de producciones nacionales e internacionales.

Los cursos son impartidos por teatreros en activo, originarios de diez países (Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Reino Unido, y Suiza).

Para facilitar el acceso, todas las actividades están disponibles on demand (el usuario puede consultarlas a la hora que quiera), y se incluyen encuentros sincrónicos entre el instructor y los participantes, para intercambiar ideas, resolver dudas e impulsar proyectos.

Y pensando en el tipo de público que accederá, los cursos están disponibles en tres idiomas: español, portugués e inglés.

Algunos botones de muestra de los cursos magistrales, que ya están disponibles en POPA, son: Stage Management: del teatro a las Olimpiadas, impartido conjuntamente por Sam Hunter & Julia Whittle, quienes han estado a cargo como Production Stage Manager y show caller de las ceremonias de apertura y cierre de las Olimpiadas de Londres, Vancouver, Beijing, Torino y Atenas.

Herramientas para ser un supervisor técnico, impartido por Nils Lunow, quien fue productor técnico de la Walt Disney´s Company en shows musicales alrededor del mundo y estuvo a cargo de compañías de Gira Mundial, como Holiday On Ice y Blue Man Group.

Laboratorio de Dirección, a cargo de Nick Evans, director asociado de Billy Elliot en Londres, director asociado de Rock of Ages y del tour de Jesus Christ Superstar por el Reino Unido y Australia, antes de dirigirlo en México. Estuvo a cargo como director residente del tour internacional de Mamma Mia!

Creando circo contemporáneo, impartido por Charlotte Mooney, quien es fundadora y co-directora artística de Ockham’s Razor, una de las compañías de circo más importantes de la escena contemporánea, ganadora del premio Total Theater and Jackson´s Lane al mejor circo.

Como éstos, una decena más de cursos del mismo altísimo nivel están disponibles en POPA, a la que se puede acceder a través de www.popa.global.

Por Hugo Hernández en msn entretenimiento.

POPA aterriza en Bolivia de la mano de Experiencia Baires

El equipo de la Compagnia Finzi Pasca participará en Platform of Performing Arts (PoPA) con un curso totalmente inédito y original, que llega exclusivamente a Bolivia de la mano de EXPERIENCIA BAIRES, escuela especializada a la cabeza de Sofía Petignat y Federico Brunetti.

El proceso formativo, que tiene el formato on demand, lleva el nombre de “El renacer del arte presencial” y trae una propuesta sobre el teatro de creación pensada para profesionales del sector, estudiantes y amantes de las artes en general.

Finzi Pasca, con base en Lugano (Suiza), cuenta con experiencias en más de 46 países, funciones en 550 teatros y festivales de todo el mundo, tres ceremonias olímpicas y dos espectáculos del Cirque Du Soleil. Así, el curso contará con el reconocido autor, director, coreógrafo y diseñador Daniele Finzi Pasca, que tiene entre sus próximos proyectos la obra “52”.

“El renacer del arte presencial”, el curso a cargo del equipo de la Compagnia Finzi Pasca, estará disponible en la plataforma de PoPA próximamente. Un beneficio especial de EXPERIENCIA BAIRES solo para Bolivia se aplica a quienes se inscriban durante agosto y está sujeto a cupos limitados. Se trata de un descuenta del 15% en inscripciones y pre compra.

Acerca de Experiencia Baires

Experiencia Baires es un espacio fundado y dirigido por Sofía Petignat y Federico Brunetti, que busca tender puentes entre directores, productores, artistas y docentes de las capitales culturales del mundo con artistas en Bolivia. Sus experiencias inmersivas y 360° se realizan tanto virtualmente como presencialmente, mediante viajes de estudio a la Ciudad de Buenos Aires. Más de 100 artistas bolivianos han participado ya en sus cursos, logrando abrir nuevas puertas a nivel internacional para todos ellos. Algunos de los alumnos y embajadores de Experiencia Baires son: Mayra González, Ezequiel Bazán, Gabriela Sandoval, Constanza Kovalenko, Mauricio Toledo y Vero Pérez, entre otros.

Acerca de Platform of Performing Arts (PoPA)

PoPA es la primera plataforma internacional de cursos online dedicados a las artes escénicas en el mundo con expertos globales del sector. Referentes reconocidos y hacedores de grandes espectáculos y festivales en todos los continentes comparten técnicas, secretos y todo su conocimiento a través de cursos y encuentros magistrales.

Nota: rcbolivia.com

Conferencia de presentación: Curso On-demand de la Compagnia Finzi Pasca

En 2011 la Compagnia Finzi Pasca es fundada por Daniele Finzi Pasca, Antonio Vergamini, Hugo Gargiulo, Julie Hamelin Finzi y Maria Bonzanigo. En estos últimos años, la Compagnia crea y dirige numerosos espectáculos tales como Donka – Una carta a Chéjov, La Verità, Bianco su Bianco, Per te, Carmen y grandes eventos como 3 ceremonias olímpicas (para Turín 2006 y Sochi 2014, Juegos Olímpicos y Paralímpicos), 2 espectáculos para el Cirque du Soleil (Corteo, con 8 millones 400 mil espectadores en una gira de 10 años, retomada en el 2018, y Luzia, en escena desde 2016).

Revive el encuentro con Daniele Finzi Pasca, autor, director, coreógrafo y diseñador de la Compagnia.

La plataforma internacional de artes escénicas POPA, fortalece su presencia en México

POPA es un lugar de capacitación, encuentro y referencia de la comunidad de artes escénicas. “Para conectarnos, aprender, cruzarnos en charlas que mejoren nuestra profesión y conocimientos. Para seguir activos, independientemente del lugar en el mundo en que estemos, y formarnos junto a grandes profesionales, sin fronteras”.

Las actividades de POPA están destinadas tanto a los profesionales de las artes escénicas como a los estudiantes de las mismas, pero también para todas las personas curiosas, las que sueñan con conocer por dentro los espectáculos más emblemáticos del mundo, los que disfrutan al máximo cuando se acercan a la magia de las artes.

Se trata de cursos magistrales en los que algunas de las figuras más prominentes de las artes escénicas del mundo comparten sus conocimientos, experiencias e inspiración. Son cursos inéditos con materiales únicos, como planos, fotos, maquetas, animaciones, videos exclusivos de producciones nacionales e internacionales.

Para facilitar el acceso, todas las actividades están disponibles on demand, y se incluyen encuentros en vivo, entre el instructor y los participantes, para intercambiar ideas, resolver dudas e impulsar proyectos. Los cursos están disponibles en tres idiomas: español, portugués e inglés.

Algunos botones de muestra de los cursos magistrales, que ya están disponibles en POPA, son:

Stage Management. Impartido conjuntamente por Sam Hunter y Julia Whittle, quienes han estado a cargo como Production Stage Manager y show caller de las ceremonias de apertura y cierre de las Olimpíadas de Londres 2012, Vancouver 2010, Beijing 2008, Torino 2006 y Atenas 2004. Asimismo, han trabajado en grandes montajes como Harry Potter y el Legado Maldito, Los Miserables, Cats y Miss Saigon.

Herramientas para ser un supervisor técnico. Impartido por Nils Lunow, quien fue productor técnico de la Walt Disney´s Company en shows musicales alrededor del mundo y estuvo a cargo de compañías de Gira Mundial, como Holiday On Ice y Blue Man Group. Se formó como ingeniero mecánico y carpintero artístico y supervisó la construcción de teatros y otros venues en Milán, Roma, Hamburgo, Berlín, Singapur y Sidney.

Laboratorio de Dirección. A cargo de Nick Evans, quien recorrió varios roles artísticos antes de ser el Director asociado de Billy Elliot en Londres. Fue director asociado de Rock of Ages y del tour de Jesus Christ Superstar por el Reino Unido y Australia, antes de dirigirlo en México. Estuvo a cargo como Director residente del tour internacional de Mamma Mia! en Singapur, Emiratos Árabes, Corea, Hong Kong y Suiza, entre otros países.

Creando circo contemporáneo. Impartido por Charlotte Mooney, quien es fundadora y co-directora artística de Ockham’s Razor, una de las compañías de circo más importantes de la escena contemporánea, ganadora del premio Total Theater and Jackson´s Lane al mejor circo en 2016. Maestra en la licenciatura del Centro Nacional de Artes Circenses del Reino Unido y de dirección de Circo en Circomedia. Recientemente ganaron en el afamado Fringe Festival.

Otros dos cursos magistrales, que ya están disponibles en POPA, son: Diseño de escenografía: la escena, el espacio de la creación (Alberto Negrin); y Diseño de sonido en teatro musical (Gastón Briski).

A ellos, se sumarán en breve Patrick Murphy (Produciendo en el West End y en Broadway); Lisi Estarás (Les ballets C de la B y más allá); Octavio Arbeláez Tobón (Gestión cultural de Latinoamérica hacia el mundo); y Aline Küppenheim (Más que humanos). Y entre ellos está El teatro de creación de la compagnia Finzi Pasca, que desarrolló los conceptos del Teatro de la Caricia y del Gesto Invisible consolidando una estética única y un estilo reconocido en el mundo entero.

La oferta completa de POPA puede consultarse a detalle en www.popa.global

Nota: carteleradeteatro.mx

Llega a Uruguay POPA: la plataforma de formación en artes escénicas

Sala Virtual presenta en Uruguay la plataforma de formación digital POPA -Platform of Performing Arts- donde los mejores artistas del mundo comparten sus conocimientos.

El dramaturgo y director teatral suizo, Daniele Finzi Pasca participará, este miércoles, del conversatorio «De Ícaro a 52, el renacer del arte presencial». POPA será presentado en simultáneo en México y Uruguay, en el conversatorio «De Ícaro a 52, el renacer del arte presencial» que brindará el dramaturgo y director teatral suizo Daniele Finzi Pasca, desde Hamburgo, junto a los integrantes de la Compagnia Finzi Pasca, que se encuentran en Amsterdam.

La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de agosto, a las 10:45 de la mañana de Uruguay (8:45 de México, 15:45 en Hamburgo y Amsterdam).

POPA – Plattform of Performing Arts

En 2020, en plena pandemia, con el sector de la cultura y los espectáculos fuertemente impactados por las cuarentenas que en todo el mundo estaban siendo implementadas, surgió una idea destinada a convertirse en todo un fenómeno para las artes escénicas: reunir en un mismo lugar a los mejores técnicos del planeta para compartir sus conocimientos y contribuir con la formación de los artistas.

Así nació POPA (Plattform of Performing Arts), la primera plataforma virtual internacional de conocimientos de artes escénicas, de la que forman parte los grandes referentes del sector. El objetivo es encontrar un lugar de capacitación, encuentro y referencia de la comunidad de artes escénicas. Para aprender, encontrarse en charlas que mejoren la profesión, los conocimientos y la formación, junto a grandes profesionales, sin fronteras.

Entre otros, en POPA comparten sus conocimientos, Alberto Negrín (escenógrafo argentino de obras como Cabaret, Sugar, Amadeus, El Joven Frankenstein y Casa de Muñecas, y proyectos estrenados en España, Holanda, Alemania, Francia y Portugal), Charlotte Mooney (referente británica del arte circense, fundadora y co-directora artística de Ockham’s Razor), Gastón Briski, (diseñador de sonido argentino, con más de 30 años de trayectoria en obras como Sunset Boulevard, El Fantasma de la Opera, A Chorus Line, Cats, Cabaret, entre muchas otras, sus diseños de sonido han viajado por Rusia, Corea, Francia, Emiratos Árabes, Alemania, Suiza, Italia, y Australia), Nick Evans (de origen británico, director artístico de Billy Elliot en Londres, de Rock of Ages y del tour de Jesus Christ Superstar por el Reino Unido y Australia, antes de dirigirlo en México), Nils Lunow (ingeniero mecánico y carpintero artístico alemán, productor técnico de la Walt Disney´s Company en shows musicales alrededor del mundo y estuvo a cargo de compañías de Gira Mundial, como Holiday On Ice y Blue Man Group, supervisó la construcción de teatros y venues en Milán, Roma, Hamburgo, Berlín, Singapur y Sidney), Sam Hunter & Julia Whittle (han estado a cargo como Production Stage Manager y show caller de las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Vancouver 2010, Beijing 2008, Torino 2006 y Atenas 2004 y han trabajado en grandes musicales como Harry Potter y el Legado Maldito, Los Miserables, Cats y Miss Saigon) y Fabio Namatame (quien ha trabajado en más de 200 producciones artísticas, siendo el diseñador de vestuario más reconocido de la escena brasileña).

Próximamente también se incorporará la Compagnia Finzi Pasca, de Suiza, fundada por el autor, director, coreógrafo, diseñador de iluminación y actor Daniele Finzi Pasca un artista con una larga relación con la escena cultural uruguaya.

«El teatro de creación de la Compagnia Finzi Pasca» será el título del curso donde se buscará comprender cómo construyen la magia de sus producciones los creadores de «Corteo» del Cirque du Soleil y acompañar su nueva creación, «52» conociendo la «cocina» del trabajo de cada uno de sus integrantes.

En Uruguay, los profesionales de las artes escénicas podrán acceder a estos contenidos a través de Sala Virtual, el espacio virtual para la cultura uruguaya creado por Montevideo Portal y Tinker Comunicación y Gestión Cultural.

Nota: Montevídeo Portal.