Las tres claves del vestuario en la ópera
El diseñador más prestigioso de Brasil Fabio Namatame detalla cuáles son las tres claves básicas a tener en cuenta para el vestuario en la ópera.

Para el diseñador de vestuario más reconocido de la escena brasileña Fabio Namatame, “el pensamiento del vestuario de ópera parte exactamente del concepto y de la idea de lo que es una ópera porque el decoupage de una ópera es diferente de cómo se hace en teatro o teatro musical”.
Con experiencia en más de 200 producciones brasileñas, en su Curso On-demand “Diseño de vestuario en el mundo del espectáculo”, Namatame hace un abordaje sobre qué rol cumple el vestuario en una ópera. Partir de la base de comprender cuál es la estética que el director busca; luego, junto con el escenógrafo y el iluminador, trabajar esa plasticidad, para finalmente llegar a ese lugar en el que el director quiere colocar la obra.
Así, las tres claves fundamentales del vestuario en la ópera son:
1- Es importante entender el sentido que el vestuario tiene dentro de la dramaturgia. En este caso, es clave considerar el carácter monumental de la ópera, en donde las emociones son muy grandes y la historia también es épica.
2- El vestuario tiene que estar en armonía con el trabajo que el actor va a desarrollar y que éste se sienta cómodo con él.
3- Cada decisión de vestuario tiene que generar un sentido diferencial en cada escena
Conocé más en el Curso On-demand "Diseño de Vestuario en el mundo del espectáculo"