Diseño de escenografía: la Escena, el espacio de la creación
De qué trata este Curso:
El diseño escénico es un proceso de descubrimiento, aprendizaje y búsqueda. Estimula la curiosidad y la predisposición a la aventura. Desarrollar el espectro de nuestros horizontes hacia los conceptos escénicos es mucho más que ser creativos o testigos de la creatividad.
“La escena, el espacio de la creación” se fundamenta en la enseñanza de los conceptos de la representación. En las ideas o imágenes que sustituyen la realidad y que surgen a través de la imaginación, o el razonamiento, para la constitución de una teoría y práctica del diseño de la escena teatral.
El curso ofrece un contexto de formación en el que los alumnos podrán explorar el potencial de sus propios talentos. Pero no sólo aplicándolos al perfeccionamiento de las habilidades espaciales y visuales, sino también al cultivo de la mente y la metodología de la investigación, para producir ideas conceptuales con la estimulación de la fuerza creativa y la imaginación.
Las bases de esta empresa son la formación, la práctica, las habilidades y los conocimientos adquiridos por Alberto Negrin —diseñador de escenografía y arquitecto— en sus más de 25 años de trabajo. A su experiencia se suman las palabras de distinguidos artistas de reconocido logro que acompañan el curso con sus destacadas opiniones.
Lo que te llevás
A quiénes está dirigido
Programa
El Teatro: Lugar de ceremonia.
Habilidad y destreza.
El escenógrafo.
El oficio del escenógrafo.
La interpretación.
Importancia de la escenografía en la puesta teatral.
El objeto de escenario.
De la literatura a la escena.
El teatro como acontecimiento.
El teatro como diseño.
El diseño como transformación.
«Peter Schaffer. Amadeus.» Mi visión
Edificio y Ámbito.
Edificio teatral.
Tipologías Sala-Escena.
Momentos históricos claves del espacio escénico.
Teatro Griego.
Teatro Romano.
Teatro Medieval.
Teatro Renacentista.
Corrales españoles.
Teatro Isabelino.
SXVIII. SXX.
Teatro a la Italiana. Glosario.
Ejercitación del trazo y primer intento de composición en el plano.
«Bernard-Marie Koltès» y su «Nuit juste avant les forêts».
Caracterización del espacio.
La provocación del espacio.
Aparición del nuevo espacio.
La relación del espacio total y el nuevo mundo.
Tiempo y Espacio.
El momento de la lectura.
Niveles de lectura literal y contextual.
El punto de partida.
El texto como territorio.
«Arthur Miller. The Ride Down Mt. Morgan».
Texto sin imagen: Creación de la imagen.
El mundo proyectivo.
Diseño del espacio escénico.
Procesos.
Registro de la visión espacial.
La maqueta.
La relación del espacio total y la mirada.
Composición en el plano.
Realización. Dirección. Montaje.
Entrar en el juego, la voluntad de crear, y creer.
La dramaturgia del espacio.
Sentidos y significados dramáticos del espacio.
El espacio cerrado.
Estructura circular.
El espacio dramático como signo.
La puesta en escena.
El sentido del Objeto Escénico.
Sistemas del Objeto Escénico.
El objeto.
El paraobjeto escénico.
De la idea escrita a la imagen formal.
De «Shakespeare» a «Laurent Baffie».
Varias obras sobre un mismo escenario.
La visión y la percepción.
La percepción de profundidad.
El procesamiento de la información visual.
De lo visible a lo visual: La percepción del espacio.
El ojo y la mirada.
De lo visual a lo imaginario.
La atención visual.
La búsqueda visual.
Ilusión óptica.
El papel del espectador.
Mirar como goce.
Mirar y saber.
De la imaginación a la imagen.
Del Film al escenario. «The apartment. Billy Wilder».
Gestión corporal en un espacio reducido.
Escenografía y Arquitectura.
El habitante.
Técnicas.
La imagen y su espectador.
El lenguaje plástico.
Objeto abstracto.
Composición. Organización.
Materialidad. El lenguaje de la materialidad.
Recursos técnicos y artísticos.
Alternativas de resolución.
«Peau de Vache». «Barillet et Gredy.» Espacio concreto y abstracto.
«Mel Brooks. Young Frankenstein».
La pasión por la escenografía.
La crítica.
La técnica teatral.
Grandes maestros.
Conceptos y experiencias de trabajo.
POTENCIÁ TUS CONOCIMIENTOS JUNTO A

-
Español
-
Inglés
-
9 h 34 min de material inédito On-demand