Producción comercial: Cronograma: qué hacer y cuándo hacerlo
De qué trata esta Clase
Un cronograma tiene que ser la música en la cual bailen en armonía todas las disciplinas hasta la noche de estreno. El equilibrio es fundamental, debe haber tiempo para la creación pero al mismo tiempo debemos ser ambiciosos y exigentes para empujar el proceso hacia adelante. ¿Cuál es la diferencia entre una obra nueva y una ya existente? ¿Qué particularidades hay que tener en cuenta en cada caso? Nos centraremos en el cronograma de una obra existente para entender cómo es el óptimo aprovechamiento de cada semana, la lógica de superponer tareas y los momentos cruciales que hay que cuidar, sin olvidar nunca el factor humano y el cansancio que cualquier producción de gran magnitud genera en nuestro equipo.
Lo que te llevás
A quiénes está dirigido
Programa
Tema 2: Tendencias en los musicales de Broadway y Londres desde Hamilton.
Tema 3: Buscando opiniones. Conozcan su obra
Tema 4: Cronograma de una obra existente. La lógica de un trabajo de relojería. Negociaciones y proveedores. Diferencias entre Broadway y el West End
Tema 5: Proceso de Audiciones.
Tema 6: Preparación de ensayos. Ensayos de elenco + ensayos técnicos. El director técnico y el montaje. El equipo de stage managers.
Tema 7: Preparando la llegada del elenco al teatro. Sitz probe y ensayos. Semana a semana donde queremos estar.
Tema 8: Ensayos previos
Tema 9: Cuidar el marketing y la prensa. Cómo organizar la crítica.
Tema 10: Luego del estreno
POTENCIÁ TUS CONOCIMIENTOS JUNTO A

-
Inglés
-
Español
-
1 h 9 min de video on-demand